Soy una alumna de 3º de la ESO y para sernos sinceros, cuando era más pequeña me tenían que obligar a leer, pero no me tenían que obligar a ver películas.
En mi familia tengo dos personas que me han inculcado siempre que la lectura es fundamental para nuestra vida. Ellos son mi abuela y mi padre.
Las tardes que iba a visitar a mis abuelos mi abuela siempre me contaba cuentos como “Caperucita Roja”, “Los tres cerditos” … y cuando llegaba el día de Reyes siempre me compraba un libro. Yo siempre le decía que no me gustaba leer, pero ella insistía.
Luego estaba mi padre que cada viernes por la tarde nos hacía a mi hermana y a mí ir a la biblioteca a leer un rato. Me aburría mucho porque no encontraba el encantó de la lectura.
En cuanto a las películas, veía todas las de Disney, me encantaban. “La Bella y la Bestia” era mi favorita. Le pedía a mi madre que me la pusiera una y otra vez. “Blancanieves y los siete enanitos” y “La Cenicienta” me apasionaban. Desde pequeña las historias de amor me han fascinado y emocionado.
Conforme fueron pasando los años pasé de ver historias de amor a leer historias de amor. Mi abuela y mi padre estaban muy orgullosos. Leí algunos libros como “Bajo la misma estrella”, la trilogía de “Canciones para Paula. Y, a la par, veía películas con temática de amor como: “Antes de ti”,”Titanic”, “Tengo ganas de ti”, “Crepúsculo”, “La teoría del todo”, entre otras.
Además, gracias a que mi amiga Lucía me dejará “Los juegos del hambre” de Suzanne Collins me di cuenta de que los libros de ciencia ficción me mantenían concentrada en la lectura y tenía ganas de llegar a casa para saber cómo seguía la historia. Me terminé la trilogía “Los juegos del hambre” y luego vi las películas. El proceso contrario lo hice con la trilogía de “Divergente”, primero me vi la película y luego me leí los libros.
Cada vez me gusta más leer, pero creo que siempre me voy a decantar por lo audiovisual. Aun así mi abuela y mi padre pueden estar orgullosos de mí.
Estupendo relato que es una descripción muy real del adolescente actual. Es vuestra labor animarla a disfrutar de la lectura.
ResponderEliminar